Entrada a los pabellones pertenecientes al SAF |
La Universidad Autónoma de Barcelona cuenta con una gran oferta de instalaciones deportivas que están gestionadas por el Servei d’Activitat Física, proyecto que celebró su 25 cumpleaños durante el año académico 2010-2011. Pero el SAF es mucho más que unas pistas de tenis, un campo de fútbol o un gimnasio.
Como afirma en su página web, el SAF tiene como misión “promover la actividad física en todas sus vertientes, orientándose hacia la formación integral de las personas”. Para ello cuenta con una amplia oferta de actividades de todo tipo: actividades dirigidas, cursos monográficos, escuelas deportivas, campus deportivo, etc.
Además de las actividades, vincula parte de su oferta a la formación relacionada con el mundo deportivo: cursos que pueden ser convalidados por créditos de libre elección o ECTS, el programa Tutoresport-UAB para deportistas de alto rendimiento y el programa de formación continuada Uniesport-UAB.
También ofrece otros tipos de servicio como alquiler de campos, servicio de estética, medicina deportiva o servicio de atención personal.
Los servicios ofrecidos por el SAF no van únicamente dirigidos a personas con relación directa a la UAB, también personas ajenas e interesadas en sus servicios pueden gozar del amplio abanico de actividades existentes. Eso sí, los estudiantes de la Autónoma tienen que pagar un precio menor (matrícula y mensualmente) que los abonados "no universitarios".
Xavier Isern, coordinador de les iniciativas Uniesport-bcn y Tutoresport, afirma que la formación de selecciones en las diferentes modalidades deportivas no tiene el objetivo de competir para ganar, sino que la única pretensión es la de formar deportivamente.
Isern afirma que no se da ningún tipo de preferencia a un deporte por encima de otro aunque elogia de alguna forma la faena realizada por la selección de baloncesto femenino, que participará en la fase de Catalunya en el mes de febrero.
El coordinador indica también que se pretende "actuar en positivo respecto a la mujer" ya que constituye el 59% del alumnado estudiante en la UAB. Xavier en todo momento ha defendido la posibilidad de crear equipos mixtos ya que "nos encontramos en una sociedad mixta".
Metido de pleno en la coordinación del proyecto Tutoresport, Xavier Isern ha explicado de qué forma se lleva a cabo el proceso de asignación de tutores y ha anunciado que las subvenciones que reciben se verán considerablemente reducidas por la situación económica actual.
Para acceder a la página web del SAF, clica aquí.